Lo «curioso» de la noticia es que, cuando se llevó a cabo un registro de una vivienda en Pobla de Farnals (Valencia) donde se detuvo al tercer miembro del grupo delictivo. En el registro de la casa se toparon con la presencia de un caracal.
Al caracal se le suele denominar como «lince africano», aunque no está estrechamente emparentado con los linces: se trata de una especie de mamífero carnívoro de la familia de los félidos y sus orejas y su aspecto lo hacen fácilmente confundible con un lince.
Después de verificar que la documentación requerida para la tenencia del animal era correcta, los agentes entregaron al mamífero a un familiar del detenido.
¡Otra vez! ¿Qué hace un caracal en un domicilio valenciano? Es un animal exótico que NUNCA debería ser mantenido como animal de compañía, viviendo en una casa. Por mucho que actualmente la legislación lo permita.
En las últimas décadas se ha producido un gran auge en la tendencia a adquirir animales exóticos no domesticados como animales de compañía, pasando de las especies tradicionales, como perros y gatos, a todo tipo de animales. A día de hoy hay más de 200 millones de animales de compañía en Europa, incluyendo mamíferos, aves, reptiles, peces y anfibios. Sin embargo, muchas especies, especialmente de animales exóticos, que no son aptas para vivir en cautividad.
La falta de normativas que controlen y limiten el comercio y tenencia de estos animales, unida al desconocimiento sobre su cuidado, ha desembocado en muchos casos en graves problemas para el bienestar de los animales, la biodiversidad, la conservación de las especies, la salud y seguridad públicas, y la salud y seguridad de otros animales.
Los centros de rescate se enfrentan cada vez más a los problemas provocados por este comercio. En muchas ocasiones los propietarios de estos animales quieren deshacerse de ellos como consecuencia de una compra impulsiva y poco informada, que deriva en la elección de un animal no adecuado como animal de compañía. Esto está llevando al desbordamiento de muchos centros de rescate, algunos de los cuales ni siquiera son óptimos para albergar animales exóticos.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo? HAZTE SOCIO
Ayúdanos a cambiar el mundo para los animales por sólo 1,00 € al mes. HAZTE TEAMER