El presidente Gustavo Petro sancionó este lunes la ley «no más olé», que prohíbe las corridas de todos en Colombia y que fue aprobada por el Congreso de la República en la pasada legislatura.
La sanción presidencial sucedió este lunes en la plaza cultural La Santamaría, donde también participaron la ministra de Ambiente, Susana Muhamad y colectivos ambientalistas.
Durante su intervención, el presidente Gustavo Petro aseguró que, a partir de ahora, «se necesita un plan concreto y no retórico» para la reconversión laboral de los afectados por la sanción de la Ley que prohíbe las corridas de toros.
Las corridas de toros pasarían a ser ilegales desde mediados de 2027, cuando entre en vigor la nueva normativa.
La Ley que fue presentada a mediados de 2023 le daría al Gobierno tres años para que implemente programas de reconversión económica con el fin de dar alternativas de ingreso a las personas que dependan exclusivamente de la actividad taurina y, que por lo tanto, lo demuestren.
Esta transición se daría con apoyo del Dane y de varios ministerios con el fin de volcarse hacia actividades culturales alternativas.
Es una noticia maravillosa, y felicitamos a Colombia por el arduo trabajo realizado para lograr la prohibición de la tauromaquia. Estamos en el siglo XXI y la tauromaquia no tiene cabida en nuestra sociedad.
¡QUEDAN 3 MESES!
El 15 de octubre es la fecha límite para recoger firmas para #NoEsMiCultura
¿Cómo puedes ayudar?
No participes en estos crueles espectáculos.
Participa en la ILP #NoEsMiCultura. Firma en cualquiera de los puntos mostrados en esta web https://noesmicultura.org para eliminar la tauromaquia de Patrimonio Cultural de España y deje así de recibir millones en subvenciones públicas.
Apúntate como voluntario/a o fedatario/a y ven con nosotros a recoger firmas.
Comparte esta publicación con cuanta más gente puedas.
Apunta tu local como punto fijo de recogida de firmas.
Quieres apoyar nuestro trabajo? HAZTE SOCIO
Ayúdanos a cambiar el mundo para los animales por sólo 1,00 € al mes. HAZTE TEAMER