Desde febrero de 2025, Noruega dejará de formar parte de la industria peletera. La decisión, tomada en abril de 2019 durante el mandato de la primera ministra Erna Solberg, pone fin a una actividad que durante décadas se dedicó al procesamiento y comercialización de pieles para la confección de prendas y accesorios.
El país nórdico antes de la Segunda Guerra Mundial llegó a ser el líder en la producción de pieles, Noruega tenía aproximadamente 20.000 granjas peleteras. Esto se mantuvo entre 1950 y 1960. No obstante, la concientización ambiental ha crecido durante esta década, lo que ha hecho que la moda sostenible cada vez coja más fuerza y se reduzca el uso de la piel animal en un 85%.
Para el año 2018 – 2019 el país nórdico representaba más o menos el 1% de la producción mundial de piel de visón y entre un 2% y 3% de la producción de piel de zorro.
Desde el 2024 las granjas ya habían cerrado para prepararse para su prohibición definitiva este año. La medida fue aprobada por mayoría en el parlamento, impulsada por los problemas de bienestar animal en los criaderos, donde los animales eran confinados en pequeñas jaulas.
En Europa, países como Austria, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Dinamarca, Países Bajos, Eslovenia, Reino Unido y, ahora, Noruega tienen prohibida la industria peletera. Mientras, los países con mayor producción de pieles son China, Polonia y Finlandia.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo? HAZTE SOCIO
Ayúdanos a cambiar el mundo para los animales por sólo 1,00 € al mes. HAZTE TEAMER