La semana pasada ANDA participó en la importante Feria Internacional de Ganadería (FIGAN) celebrada en Zaragoza. Nuestros compañeros de AVIALTER (representantes de la Avicultura Alternativa) organizaron una jornada de homenaje al profesor D. José Antonio Castelló. En la misma mesa coincidimos con representantes del sector productor de huevos y de la administración.
Desde ANDA y AVIALTER defendimos, como no podía ser de otra manera, un modelo de avicultura distinto del predominante en la actualidad; de escala más humana, menos dependiente de aportes (pienso, energía, genéticas…) externos que hay que importar, más vinculado al terreno, al medio en el que se desarrolla la actividad, más centrado en unidades medianas y pequeñas de granjeros que viven y mantienen nuestro mundo rural desde un respeto a la sostenibilidad medioambiental y el bienestar animal. Asimismo, alertamos de la industrialización e intensificación de modelos supuestamente «alternativos» que aunque mantienen a las gallinas sin jaulas, tampoco se encuentran en libertad, y siguen siendo tan intensivos, industriales e insostenibles bajo todos los puntos de vista como el sistema de jaulas del que proceden.
En este sentido insistimos en la necesidad de establecer un etiquetado que separe claramente lo industrial de lo rural (con jaulas o sin ellas) tal y como hace la etiqueta en huevos «Bienestar Animal avalado por ANDA», sin engaños, lavados de imagen ni apropiaciones indebidas e injustas.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo? HAZTE SOCIO
Ayúdanos a cambiar el mundo para los animales por sólo 1,00 € al mes. HAZTE TEAMER