En una votación histórica, el Partido Socialdemócrata de Finlandia (SDP) se comprometió a trabajar para poner fin a la cría y venta de pieles tanto en Finlandia como en la UE dentro de un período de transición razonable.
La noticia sobre la decisión se conoció el 24 de agosto
durante el congreso del partido socialdemócrata, celebrado en Tampere,
Finlandia.
Las organizaciones finlandesas de defensa de los animales Animalia y Oikeutta Eläimille agradecen a los
socialdemócratas su conclusión con visión de futuro.
La decisión del partido gobernante llega en un momento en el que este tema se cuestiona cada vez más tanto entre los ciudadanos de la UE como en la política diaria.
Las iniciativas para prohibir la cría de pieles han entrado en el proceso parlamentario en varios países europeos. Muchos países ya han introducido prohibiciones completas, siendo uno de los últimos otro país nórdico, Noruega.
Hace poco Donatella Versacce declaró en una entrevista, no estar de acuerdo en usar pieles de animales ni tampoco matar animales para hacer moda. La reina de la moda italiana y el director creativo de Versacce dijeron que dejarían de usar pieles. También importantes casas italianas, entre ellas Armani, Gucci, Versace, Furla, la británica Burberry, las estadunidenses Donna Karan, DKNY y Michael Kors se han adherido a la campaña así como el diseñador francés Jean-Paul Gaultier.
Cada vez vamos avanzando más, las pieles están pasadas de moda, ya no interesan tanto como hace unos años y eso en gran parte es gracias a las campañas tan importantes que hemos hecho las asociaciones en todo el mundo, ANDA en España.
¿A qué espera España para cerrar las 38 granjas de visones? Una vez más España será la última, siempre la máxima indiferencia respecto a los animales pero tampoco se puede esperar mucho de un país que se divierte torturando y matando animales considerándolo como “cultura” y” parte del patrimonio histórico y cultural común de todos los españoles”.