TVE recupera el ‘Grand Prix’, pero sin vaquilla

1285

El veterano concurso ‘Grand Prix’ volverá este verano a las pantallas españolas, pero ya no contará con la tradicional vaquilla. Así lo aprobará próximamente, el Consejo de Administración de RTVE, .

La emisión del espacio tendrá lugar durante este verano en La 1 de TVE y fuentes de la Corporación pública explican que se están buscando «alternativas» para sustituir a la tradicional vaquilla. Una de las que se maneja es la utilización de un falso dragón.

Nos alegra esta noticia, es un avance muy importante. Ningún programa de televisión debe utilizar animales para diversión de unos cuantos, porque en este caso la vaquilla no se divertía. En el caso de  espectáculos con vaquillas y vacas, el padecimiento tanto psíquico como físico de los animales es una realidad constatable, agravado por el hecho de que los individuos que se utilizan en estos casos suelen ser animales jóvenes básicamente indefensos.

Aunque durante este tipo de actividades en teoría no se les provocan heridas, podemos decir que, a pesar de ello, los daños musculares, el sufrimiento respiratorio y el estrés son muy similares a los que sufren los animales en una lidia clásica.

¿El motivo de la desaparición de la vaquilla?  El artículo 65 de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales dice que:  «la inclusión de animales en espectáculos escénicos o filmaciones de cine o televisión u otros medios audiovisuales» requerirá una declaración responsable ante la autoridad competente en la que se recojan «los datos de identificación de los animales participantes, tiempos de filmación o representación, las condiciones físicas que garanticen el bienestar de los animales durante el transcurso de la filmación y los datos de las personas responsables de garantizar su bienestar.

Este punto reza que «la inclusión de animales en espectáculos escénicos o filmaciones de cine o televisión u otros medios audiovisuales» requerirá una declaración responsable ante la autoridad competente en la que se recojan «los datos de identificación de los animales participantes, tiempos de filmación o representación, las condiciones físicas que garanticen el bienestar de los animales durante el transcurso de la filmación y los datos de las personas responsables de garantizar su bienestar».

¡Otra batalla ganada!

Poco a poco vamos consiguiendo éxitos y esto es realmente lo más importante.

¿Quieres apoyar nuestro trabajo? HAZTE SOCIO

Ayúdanos a cambiar el mundo para los animales por sólo 1,00 € al mes.  HAZTE TEAMER

Total 0 Votes
0

Tell us how can we improve this post?

+ = Verify Human or Spambot ?