El pasado mes de Abril el Gobierno actualizó el listado de especies invasoras e incluyó a los suricatos dentro de la misma. En consecuencia esta especie ya no se puede mantener como animal de compañía y su tenencia queda a partir de ahora vinculada a la solicitud de un permiso especial. La inclusión de los suricatos en este listado queda justificada por su componente invasor demostrado desde la perspectiva científica y, por lo tanto, por constituir un riesgo medioambiental.
Desde ANDA aplaudimos esta decisión ya que además de constituir un peligro para el medio ambiente, también existen motivos sanitarios, de seguridad y de bienestar para los mismos suricatos ya que su tenencia en una vivienda particular de ninguna manera puede satisfacer sus necesidades naturales ya que no es una especie domesticada y sigue manteniendo su carácter propio de una animal perteneciente a la fauna silvestre. Desde ANDA, reconociendo el valor de esta medida, queremos llamar la atención sobre el absurdo de tener que esperar a que una especie demuestre su potencial invasor para incluirla en un listado negativo de especies cuya tenencia particular está prohibida. Este sistema de listados positivos hace que para cuando una especie entra en ella su tenencia como mascota ya está extendida.
Se actúa «a posteriori» del problema, no tiene ningún sentido preventivo y obliga a una permanente actualización del listado negativo que siempre llega tarde, cuando el problema ya está generado. Por este motivo desde ANDA hemos apostado por el concepto de Listado Positivo integrándonos en la Coalición Listado Positivo ya que este enfoque determina las especies aceptadas como animales de compañía, excluye directamente todas las demás, y tiene un deseado componente preventivo. La nueva Ley de protección animal lo tiene contemplado y esperamos que en breve veamos su desarrollo reglamentario.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo? HAZTE SOCIO
Ayúdanos a cambiar el mundo para los animales por sólo 1,00 € al mes. HAZTE TEAMER