El 12 de febrero de 2020, la Unión Europea publicaba una pionera resolución contra el comercio ilegal de animales de compañía, tras comprobar “un aumento del número de animales de compañía que son objeto de un comercio ilegal entre los Estados miembros” especialmente vinculado a los anuncios en línea en los que se publicita la venta de animales. La compraventa ilegal de animales vive una época de crecimiento imparable.
Este comercio ilegal, según señala la propia Unión Europea, es llevado a cabo, a menudo, por redes de delincuencia organizada generando unos beneficios muy altos con un riesgo mínimo de ser detectadas.
En Internet encontrarás muchos anuncios y buena parte de estos anuncios proceden de personas que están vendiendo animales de compañía sin estar registradas como personas criadoras, condición imprescindible según la nueva ley de Bienestar Animal para poder vender animales de compañía.
Esta compraventa ilegal suele llevarse a cabo en condiciones lamentables, a menudo los animales recién nacidos criados ilegalmente son separados de sus madres muy pronto y sufren problemas de socialización, propensión a las enfermedades, estrés, malnutrición, deshidratación y un mayor riesgo de hipotermia mientras se les somete a largos trayectos por la Unión Europea en condiciones de hacinamiento y suciedad, sin comida, agua, aire acondicionado ni pausas; en la mayoría de los casos los cachorros y las crías de gatos jóvenes suelen llegar al país de destino sin destetar y desprovistos de habilidades sociales básicas.
La mejor manera de acabar con esta lacra es no comprar ningún animal de compañía, y mucho menos por internet.
Compraventa de animales silvestres:
Pero el verdadero negocio no está en la venta de perros y gatos, sino en los animales salvajes, algunos de los cuales están en peligro de extinción. Y es que en Internet se pueden encontrar no solo capibaras y cerdos vietnamitas, sino también arácnidos.
Pese a que el comercio de vida silvestre es uno de los principales responsables de la pérdida de biodiversidad, el negocio se mantiene, porque se mantiene la demanda. Pero, por supuesto, no solo encontramos insectos a la venta en internet, también están otros muchos animales salvajes, algunos de los cuales se consideran en peligro de extinción, como es el caso del macaco de Berbería, que está gravemente amenazado y su uso como atracción turística.
Esa es la razón por la que se defiende la puesta en práctica del denominado Listado Positivo de animales domésticos que tiene por objeto aclarar qué tipo de animales deben ser considerados animales de compañía. El Listado Positivo consiste en la creación de un listado de especies cuya tenencia y comercio están permitidas, quedando prohibidas todas las demás. La nueva ley de Bienestar Animal que entra en vigor en pocas semanas ya alerta en su preámbulo de que España es uno de los principales países de origen y destino del comercio ilegal de animales de compañía en la Unión Europea.
Por ello se ha establecido ese Listado Positivo de animales de compañía que se fija en el artículo 34 de dicha ley, incluyendo un listado de especies silvestres que pueden ser objeto de tenencia como animales de compañía.
Con respecto a la cría y comercio de animales, la ley es muy específica a partir del Título III, señalando en su artículo 52 que “se prohíbe la cría o transmisión como animales de compañía de los animales no incluidos en el Listado Positivo de animales de compañía”.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo? HAZTE SOCIO
Ayúdanos a cambiar el mundo para los animales por sólo 1,00 € al mes. HAZTE TEAMER